¿Quién fue el padre Rafael
Herreros García?
El padre fue hijo de un militar
el General Julio Cesar García herreros y de María Unda , nació en Cúcuta el 9
de enero de 1909, desde niño sentía que tenía una conexión especial con Dios, y todas las personas que lo
conocían destacaban su ayuda hacia los demás.
A sus catorce años decide
ingresar al seminario de Santo Tomas de Aquino
de pamplona, educado por padres Eudistas franceses donde termino sus
estudios en noviembre de 1927.
En 1934 se ordeno como sacerdote,
oficiando su primera misa en la ciudad de Bogotá, luego crea la fundación
minuto de Dios en 1946, de la cual muchas personas emos podido alcanzar muchos
de nuestros sueños. Todo comenzó con un programa de radio en 1946, en radio
fuentes Cartagena. Pero él no se conformo solo en trasmitir su mensaje por
radio, el 10 de julio de 1955 y durante 37 años continuos llego a la televisión
con su conocido programa El Minuto de Dios, desde el cual, además de tratar
temas referentes a la difusión de la fe, comenzó a abordar la labor social con
realizaciones concretas: primero la construcción del barrio de los pobres en
Cali y después, a partir de 1957, en unos terrenos donados por Antonio Restrepo
y Estanislao Olarte, en las cercanías del río Juan Amarillo, al occidente de
Bogotá, 'El Minuto de Dios' que, gracias a una luminosa idea de del padre
Rafael Herreros,se realiza anualmente, desde noviembre de 1961, el 'Banquete
del Millón' con el que se financian muchas de las necesidades del barrio que, a
partir del 10 de septiembre de 1965, se constituyó en parroquia y cuyo primer
párroco fue el 'telepadre', quien fundó en sus terrenos el Museo de Arte
Contemporáneo (1966), le suministró una emisora, una editorial, una programadora
de televisión y una universidad, convirtiéndolo en una verdadera ciudadela.
El programa se ha seguido
transmitiendo tras la muerte, en 1992, de Rafael García Herreros, manteniendo
la misma escenografía y la misma oración al final. En 2005, el programa cumplió
50 años de transmisión ininterrumpida.
Pero además de ser reconocido por
todo esto, el pudo llegar a transmitir y realizar más cosas que los mismos
políticos, No agotó ningún minuto de su espacio en televisión, ni
sermones en sus eucaristías. No contento con hacer un llamado a través de estos
medios, García Herreros asumió la aventurada tarea de dialogar él mismo con los
narcotraficantes y guerrilleros y dio pasos importantes que terminaron con la
liberación de los periodistas secuestrados, el 20 de mayo de 1991, y
posteriormente con la entrega de Pablo Escobar y todos sus capos.Logros como estos demostraban su interés y su compromiso con la sociedad, nunca pensaba por su bienestar propio si no en lo de los más necesitados, y por estos hechos siempre ha sido juzgado ya que muchos dudaban de sus capacidades y su preocupación por el bienestar de muchos.
¿Como se creó la Educación Uniminuto?
Fue fundada en 1990 con el
propósito de formar comunidades humanas y cristianas, su fundador el padre
Rafael García Herreros, suponía un fuerte compromiso con la educación. La
fundación del Colegio Minuto de Dios, en 1958, concretizó la
dimensión educadora de la obra que debía coronarse en la formación de
profesionales penetrados de la filosofía Minuto de Dios y, por ende, comprometidos con el desarrollo de la persona y de
las comunidades. Por eso la existencia de una institución de educación superior
en El Minuto de Dios estuvo siempre presente en la mente y en los planes del
padre García Herreros.
Pero él sabía que tenía que ir
más allá de un colegio, el 5 de septiembre de 1988 se inicia el proyecto de la Corporación Universitaria
Minuto de Dios, dando existencia a la idea que desde tiempo atrás el P. Rafael
García Herreros iba produciendo. Se encomienda al P. Mario Hormaza, eudista,
hacerse cargo del proyecto, cuya primera etapa debería concluir con la
obtención de la personería jurídica. Él, junto con un equipo calificado preparó
los lineamientos de la filosofía institucional, de los programas que se
ofrecerían, de los estatutos y reglamentos, de la organización administrativa y
financiera y llevó a cabo el estudio de factibilidad de la nueva institución.
Todos los programas que ofrece
esta universidad se basan en el desarrollo social, para poder multiplicar el número de
profesionales que se encargaran de difundir una filosofía social a todas partes
del mundo.
Esta universidad es la
oportunidad para muchas personas, ya que poco a poco se ha ido posesionando
entre las mejores del país. Cada vez tiene mas sedes a nivel nacional, y todos
sus programas siempre destacan el mensaje de un gran hombre, como lo fue el P. Rafael
García Herreros.
La Refinería No Es Viable
Durante un foro en el que se debatía las implicaciones de la industria petrolera en el desarrollo del turismo del Departamento del Meta.
Un participante dejo ver que el departamento no tiene viabilidad para montar una refinería porque tocaría entrar a competir con un mercado que ya esta posicionado y que el ganador indiscutible seria el ya posicionado
Ademas no habrían interesados en invertir en el proyecto ya que no cuenta con el apoyo del gobierno nacional.
Siendo así la propuesta mas ambiciosa con la que obtuvo la gobernación el actual mandatario
quedara en veremos.