Se
terminan las clases en la universidad
uniminuto de Villavicencio
Luego de muchos esfuerzos y sacrificios los estudiantes de la uniminuto le dan la bienvenida a las vacaciones de mitad de año.
El día 8 de junio terminan las clases,
llega el descanso y la reflexión para todos los estudiantes, fecha que muchos
esperan ya que siempre al finalizar semestre se encuentran agotados, pero su
gran recompensa son sus calificaciones.
Todos comentan lo que realizaran en
este espacio de descaso, mientras otros deciden si siguen luchando por terminar
su carrera o otros simplemente se darán cuenta que fue un semestre perdido, el
regreso a clases son en el mes de agosto, esperamos que continúen todos, que
ninguno se venza y de lo mejor de ellos en el nuevo semestre.
VILLAVICENCIO
ES UNA DE LAS CIUDADES CANDIDATA PARA
SER ELEGIDA COMO SEDE NACIONAL EN LA PRÓXIMA CUMBRE DE LOS DIPUTADOS
Las Asambleas Departamentales de Cundinamarca y Meta y la Federación de Asambleas de la Orinoquia,
gestionan la realización de la próxima Cumbre Nacional de Diputados en
Villavicencio.
Este encuentro sería durante la primera semana de junio para
tratar y analizar el Régimen Departamental, que se encuentra en trámite en el
Congreso de la República.
La confirmación de la realización de esta cumbre depende de la
agenda del Presidente de la República, para no obstaculizar las labores que
tengan que realizar algunos de los ministros de despacho que están acompañando
dicho proyecto.
Villavicencio, tendría la posibilidad de ser visitada por lo menos
de 11 diputados, los cuales tendrían la oportunidad de conocer mas esta ciudad
para que sea tenida en cuenta y todas sus problemáticas sean conocidas por el
país.
POR
CAUSAS DEL INVIERNO SE OLVIDAN IMPORTANTES OBRAS.
En dos puntos de Villavicencio las comunidades denuncian la terrible situación que tienen que vivir por culpa del invierno.
El aguacero del viernes 25 de mayo que
cayó sobre Villavicencio terminó por darles la razón a los habitantes del
barrio Juan Pablo II, quienes pedían a gritos que las obras de prevención que se hacían sobre el río Ocoa estuvieran más
recostadas al cauce. Ya que presentían que estas no eran lo suficiente
mente fuertes para soportar otro
invierno. Ese día la estructura en piedra que desde marzo habían levantado las
retroexcavadoras, se fue derrumbando ante la fuerza de las aguas de este
afluente.
En cuestión de minutos los más de
1.500 habitantes de esta zona de Villavicencio quedaron otra vez sin protección
ante el caudal, que ha ido crecido en los últimos días.
"Nosotros les pedimos a las
personas que empezaron las obras que no las hicieran por el centro del río
porque la dinámica hidráulica es diferente y tiende a volcarse sobre sus
lados", dijo Nora Montañés, presidenta de la Junta de Acción Comunal.
El problema es que los muros de
contención que se requieren allí necesitan una inversión cercana a los 10 mil
millones de pesos, según ingenieros consultados por la misma comunidad.
Pero estas obras que estaban
prácticamente listas y que se las llevó el invierno no son las únicas ya que en
el corregimiento 6, en la vereda San José Alto, la Junta de Acción Comunal
advirtió a la administración municipal sobre el peligro que se corre porque
algunas obras que se realizaban en el puente de Quebrada Negra, que están a
punto de ser destrozadas por culpa del
invierno.
Para el viernes primero de junio se
prevén dos reuniones para tratar el tema. Una será presidida por la Secretaría
de Medio Ambiente en la que se hablará de la ronda del río Ocoa. Otra se hará
en el puente de Quebrada Negra de la vereda San José Alto a la que irán Clopad
e Infraestructura.
Las comunidades afectadas esperan una
respuesta inmediata y positiva para la pronta solución de estos problemas que
pueden causar grandes tragedias, ellos asistirán sin falla a la reunión pero
solo esperar ser escuchados y que sus opiniones las tengan en cuenta a la hora
de empezar de nuevo las obras
OPORTUNIDADES
EN LA ORINOQUIA CON EL TLC
Foro
en Villavicencio permite dar a conocer el potencial de la región.
Aunque la región de la
Orinoquia colombiana aún tiene limitaciones y grandes retos que superar, es una
de las mayores potencialidades que tiene
el país para aprovechar las oportunidades que se han abierto con la puesta en
marcha del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos.
Este foro conto con la
presencia de los mejores empresarios, expertos en el TLC y en comercio exterior, todos llegaron a la conclusión del que la Orinoquia
puede ser una de las regiones más importantes para exportar sus productos
La región se puede beneficiar del TLC desde dos ámbitos:
el primero, desarrollar una oferta exportable de bienes y servicios, porque hay
oportunidades de acceso inmediato con productos agrícolas como cítricos y otros
frutales.
Y el segundo, es
accediendo a insumos y bienes de capital sin aranceles, que podrían mejorar la
competitividad de una región como la Altillanura
Muchos agregaron que la Orinoquia tiene grandes retos como el
desarrollo de más y mejor infraestructura, la capacitación para promover los procesos productivos y emprender la
implementación de zonas industriales y parques tecnológicos, teniendo
estructuras fiscales para que los municipios atraigan inversión.
QUE
HAY QUE MEJORAR EN AL REGIÓN:
Para el Gobierno, en la Altillanura
hay temas críticos para desarrollar. En el agrícola: Los paquetes tecnológicos
para productos estratégicos, el fortalecimiento del ICA, la infraestructura y
logística, y la admisibilidad de las autoridades sanitarias de Estados Unidos
para frutas y hortalizas.
En el industrial: La infraestructura y
logística, certificaciones con homologación en Estados Unidos, fortalecimiento
institucional (Invima), bajar costos de energía y gas, la expedición de visas
de trabajo y eficiencia en puertos y aduanas.
Y en el de servicios, el bilingüismo,
certificación en competencias laborales, el apoyo a las Pymes, uso de las TIC y
el comercio electrónico, entre otros.
Llegó
Charles Darwin a Villavicencio
La exposición más importante sobre el
biólogo británico, Charles Darwin, padre de la teoría del evolucionismo- está
en Colombia a partir del sábado 2 de junio y la primera ciudad en la gira es
Villavicencio, donde estará disponible hasta finales de julio.
La exhibición se centra en las
evidencias que generaron las ideas de la evolución de las especies, y examina
el desarrollo actual de la teoría darwiniana y su impacto en la ciencia
moderna, además le permite al visitante comprender la historia de la evolución
humana desde el siglo XVII hasta la actualidad.La corporación ambiental Cormacarena
autorizó el ingreso de las piezas naturalizadas y los esqueletos que hacen
parte de esta muestra, del Museo de Historia Natural de Nueva York, y que se abrió
al público, el pasado sábado.El Bioparque Los Ocarros apoya este
evento con 3 especies de fauna silvestre, iguana, tortuga morrocoy y boa
constrictor, requeridos para completar la muestra, por eso la Corporación
exigió un Plan de Manejo y Contingencia para la adecuada movilización y
exhibición de los ejemplares.El lugar de la exhibición es el Hotel
Sonesta, ubicado en el Centro Comercial Llanocentro y su ingreso no tiene costo
alguno.
Mortalidad Infantil en Villavicencio
Según el DANE la taza de mortalidad en el Departamento del Meta es de 25,3% para mitigar estas cifras se adelantaran campañas de evaluación al personal medico encargado de la atencion pediátrica como lo aseguro la directora del Programa de Atención de Enfermedades Prevalentes de la Infancia Martha Inestroza
Bogota - Villavicencio
Durante 7 semanas se realizara un desvió en el kilómetro 60 entre Bogota y Villavicencio por las obras de mantenimiento que se realizan para el mejoramiento de la malla vial este desvió sera las 24 horas del día
Sin Miedo Para Enfrentar Las Pandillas
Con la captura de Luis Espejo Bohorquez "El Pollo" reconocido como Ex paramilitar y quien sembró el terror en el sector de brisas del guatiquia. Fue presentado por la Policía Metropolitana de Villavicencio "MEVIL" como uno de los mas buscados aunque la comunidad salio en su defensa argumentado que el ya estaba resocializado en campañas de la anterior administración ejerciendo control físico en la calles de la ciudad. Un juez lo mando a la cárcel y podría purgar una condea de hasta 12 años de carcel. La Policia esta tras la pista de algunos de sus familiares.
La Marcha De "Las Putas" En Villavicencio
Así se denomino el planton que se realizo en Villavicencio el pasado martes con motivo de reclamar derechos que para los participantes de este acto están siendo vulnerados por la falta de tolerancia ciudadana entre los que se encuentra la libre expresión el rechazo la violencia física y verbal contra las mujeres y homosexuales. El evento se llevo acabo en la plaza los libertadores de villavicencio.
Villavicencio Potencia En Turismo
Esta intención fue presentado al Alcalde Juan Guillermo Zuluaga. El Plan Maestro de Desarrollo Turístico 2011 2021 en convenio con el Instituto de Turismo del Meta, Cotelco y el Instituto de Turismo de Villavicencio.
Esta iniciativa proyecta metas de crecimiento aprovechando la cercanía de la Puerta del Llano con la Capital de la República. Esto apoyado en cifras de la Cámara de Comercio de Villavicencio en la que hay inscritas 4.388 empresas en el área hotelera y de restaurantes para una amplia variedad de turistas nacionales e internacionales que posicione al Meta en el ranking de las 10 ciudades mas visitadas en Colombia.
Palacio de Justicia de Villavicencio Cambia de Horario
Así lo aprovo la Sala Administrativa del Consejo Seccional de la Judicatura atreves de la resolución 042 la cual ordena que a partir del 9 de Abril el horario de Atención al Publico sera de 7:00 am A 12:00 pm y de 1.00 pm A 4:00 pm.
Iniciativa respaldada por los Funcionarios de la Rama Judicial quienes argumentaron que tendrán mas tiempo para compartir con sus familias. Los Magistrados analizara la posibilidad de que este cambio se extienda a los departamentos de Vichada, Guaviare,Vaupes, Guainia.
Ex Alcalde Regresa al Consultorio Medico
Este es el caso de Raul Franco Roa quien regresara a ejercer la medicina luego de una especialización que realizo en Bogota en terapia natural y homeopatía con el reconocido doctor Julio Cesar Paya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario